El objetivo del grado en veterinaria es formar profesionales capaces de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades animales, controlar su reproducción.
Para obtener productos animales mediante el seguimiento del cumplimiento de las normas de bienestar animal, identificar los riesgos emergentes y el conocimiento y aplicación de las disposiciones legales.
Muchos estudiantes quieren estudiar para estar en contacto con los animales, pero también es importante dejar claro que la investigación es importante. Es un apartado importante de la carrera, pero la gran mayoría de personas se suelen olvidar de esa opción.
Además, la carrera no para de evolucionar para adaptarse a los nuevos tiempos. Esas actualizaciones permiten que haya más planes de estudio y en consecuencia más salidas laborales para los profesionales.
¿Qué es el grado en veterinaria?
La investigación veterinaria en España, como en el resto de la Unión Europea, está regulada por la Directiva Europea 36/2005 sobre profesiones reguladas.
Establece que la duración mínima de estos estudios debe ser de 5 años, por lo que la titulación de Veterinaria consta de un total de 300 créditos ECTS divididos en 5 asignaturas (a diferencia de la mayoría de titulaciones que se ofrecen para otras titulaciones). Asimismo, esta Directiva menciona explícitamente diversos temas a estudiar en la investigación veterinaria en territorio europeo.
La investigación veterinaria tiene un componente profesional muy importante e incluye tres aspectos principales: el estado clínico y salud de los animales, la ganadería e higiene, la inspección y el control y seguridad alimentaria.
Todo esto hace que la carrera sea muy difícil. Para obtener una licenciatura , un porcentaje de estudiantes cercano al 75% tomó uno o dos años adicionales para poder cursar estudios superiores. A pesar de ello, y dado el importante componente profesional de estos estudios, la tasa de abandono es inferior al 10%.
¿Cómo me matriculo?
Antes de nada, tienes que saber que existen unos requisitos mínimos para estudiar el grado. Si quieres estudiar el Grado en Veterinaria en una universidad española, debes reunir los siguientes requisitos:
- Debes disponer del título de Bachillerato.
- Y debes superar la prueba de evaluación para el acceso a la universidad (EBAU). Además, deberás obtener una calificación igual o superior a la nota de corte de la universidad en la que quieras estudiar Veterinaria. No obstante, también existe la posibilidad de acceder a este grado en alguna universidad privada que no tenga nota de corte.
De todos modos, hay otra opción, menos conocida, para estudiar el Grado en Veterinaria sin cumplir estos requisitos. Se trata de la posibilidad de acceder mediante un título de Técnico Superior de Formación Profesional. Probablemente, el ciclo que tenga mayor relación con los estudios de Veterinaria sea el de Técnico Superior en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal.
En estos casos, se tendrá en cuenta tu nota media durante el ciclo de FP para determinar si superas la nota de corte de la universidad. No obstante, también puedes presentarte a la fase específica de la Selectividad para intentar mejorar tu calificación.
¿Y que salidas laborales tiene el grado en veterinaria?
Uno de los cursos universitarios más de moda en nuestro país es Medicina Veterinaria. Muchos estudiantes quieren estudiar esta profesión para cuidar animales. La gran mayoría no sabe que esta es una carrera con muchas oportunidades laborales.
Si tienes claro lo que quieres estudiar en veterinaria, debes saber que actualmente hay 13 universidades en España que ofrecen esta titulación.
Muchos profesores universitarios nos han dicho que hay muchos estudiantes que no son realmente conscientes de la amplia gama de oportunidades profesionales en sus carreras. Esto se debe a que los estudiantes solo conocen la parte clínica y no el resto.
Los expertos en salud animal nos dicen que la carrera se puede correr en las áreas de salud animal, tecnología alimentaria, seguridad alimentaria, clínica veterinaria y cría de animales.
Luego, dentro de estos rangos, el estudiante puede especializarse y así obtener una oportunidad laboral específica. Por ejemplo, hasta hace poco, uno de los más populares era la clínica ecuestre. Pero en la actualidad, la salida más demandada por el lado de los animales salvajes.
Pero si existe una oportunidad de trabajo que busca la gran mayoría de los estudiantes que persiguen esta carrera, terminará en una clínica de animales. Dependiendo del alumno, puede trabajar en su propia clínica o en grandes clínicas.
El problema es que el sistema se está derrumbando porque todos los estudiantes no pueden trabajar en la clínica. Esto hace que muchas personas mayores se cambien y disfruten de las muchas otras actividades que ofrece un título veterinario.
Podemos ayudarte con los trabajos en el grado en veterinaria
Recuerda que Ayuda Universitaria cuenta con un blog muy extenso con diferentes entradas muy interesantes y somos especialistas en ayudar y asesorar en TFG’s, TFM’s y Tesis Doctorales.
Estaremos encantados de ayudarte.
Además, hospital veterinario, tecnología de los alimentos, salud pública, veterinaria eaeve y profesión veterinaria. La docencia e investigación en medicina y cirugía animal en la facultad de veterinaria con profesionales del veterinario.
Los espacios naturales de empresas privadas para la planta piloto con programas de movilidad en la asociación europea. La producción y sanidad animal con medicina preventiva para la prueba de acceso en el plan de estudios.