La UDG es una institución pública que se integra en el sistema de universidades públicas catalanas, sobresale en la docencia y en la investigación .
Además participa en el progreso y el desarrollo de la sociedad, mediante la creación, transmisión, difusión y crítica de la ciencia, la técnica, las humanidades, las ciencias sociales y de la salud y las artes.
Es motor económico y cultural de su entorno, y expresa la vocación de universalidad y de apertura a todas las tradiciones, avances y culturas del mundo.
En un contexto de competencia global, las universidades deben tener en cuenta no sólo su área de influencia sino también el marco general del modelo universitario.
¿Cuál es el origen de la UDG?
El Estudio General, antecedente histórico de la Universidad de Girona, fue creado en 1446 por el rey Alfonso el Magnánimo, el cual concedió a Girona el privilegio de otorgar títulos de gramática, retórica, filosofía y teología, derecho y medicina.
La iniciativa docente fue a cargo de los síndicos municipales y de la iglesia, pero las clases no empezaron oficialmente hasta el 1572, en el entorno de lo que ahora se conoce como edificio de las Águilas, construido expresamente para ser la sede universitaria .
Los estudios universitarios se extendieron con un notable prestigio hasta el 1717. Entonces, la Universidad fue clausurada debido al Decreto de Nueva Planta y de la pérdida de identidad política de Cataluña.
La historia reciente de la Universidad de Girona tiene como referentes la Escuela Normal de Maestros.
Estos treinta años de historia suponen un reforzamiento de la oferta académica, un aumento del alumnado (de 7.000 estudiantes en 1992 a 15.300 en 2020).
Esto es una intensificación de la investigación y de la presencia internacional y en el territorio. Y una expansión de los campus, ahora situados en el centro de la ciudad, en Montilivi y el Casco Antiguo.
El compromiso social en la UDG
La Universidad de Girona considera que uno de los ejes fundamentales que debe orientar todas sus actuaciones es el compromiso con la sociedad. En la medida en que es una institución pública.
La UdG vela porque su acción revierta en la mejora y el bienestar de toda la ciudadanía, y se compromete a hacerlo haciendo hincapié en la superación de las desigualdades.
Todo esto trabajando por la creación de unas condiciones de vida que contribuyan al bienestar del conjunto de la sociedad.
Por eso la UdG promueve y protege valores como la salud, el cuidado por el medio ambiente, la justicia social y el acceso a una educación inclusiva y de calidad para todos.
Y se compromete a hacerlo en todas sus políticas (las que afectan a la comunidad universitaria, las de docencia, las de investigación y transferencia del conocimiento).
Siempre teniendo presente tanto el entorno social más inmediato, como los contextos internacionales donde la UdG puede hacer aportaciones significativas.
Juntos siempre somos más fuertes. Cuando la Universidad de Girona ha trabajado de forma colectiva y por un hito consensuada, los resultados han sido excepcionales.
Plan estratégico de la UDG
El plan UdG2030 es un instrumento de transformación. Por ello se fija un horizonte largo, que permita orientar las diversas estrategias de la comunidad universitaria en una determinada dirección.
Somos el resultado de todo lo que nos ha precedido. Y, por ello, la propuesta de futuro tiene que hacer compatible la nueva trayectoria. Siempre con el mantenimiento de aquellos elementos arraigados con la identidad de la Universidad.
Debemos adaptarnos al nuevo escenario a partir del bagaje acumulado, con apuestas valientes, diferenciadoras, perdurables y con capacidad de contribución social. Tendremos que combinar la ambición en la visión, la humildad en las formas y el talento en la ejecución.
Este debe ser el plan estratégico de toda la comunidad UdG. El plan estratégico UdG 2030 debe despertar la ilusión en la comunidad universitaria. En los agentes sociales y económicos de nuestro entorno, en nuestros alumni y en todos aquellos que tienen la UdG como un referente.
Por ello, el plan será el resultado de un proceso de participación de todas las personas que integran la universidad y su entorno. Debemos definir el camino para la próxima década y esto sólo se puede llevar a cabo con la suma de todas las miradas.
Por ello, el proceso prevé un conjunto de talleres transversales, entrevistas con personas externas a la Universidad. Estas juegan un papel relevante en el país. Y sobre todo, una participación activa para construir, de forma colectiva, un horizonte ambicioso, y alusiones y consensuado.
¿Cómo es el rendimiento medio?
Las tasas de rendimiento, éxito y evaluación son unos de los indicadores más típicos a la hora de comparar las universidades. La tasa de rendimiento se define como la relación entre el número de créditos superados y los matriculados.
La tasa de éxito se define como la relación entre el número de créditos superados y los presentados. Finalmente, la tasa de evaluación se define como la relación entre el número de créditos presentados y los matriculados.
Los datos que se muestran a continuación corresponden al curso académico 2016 a 2017. La Universidad de Girona, en este caso, cuenta con las tasas de rendimiento y de evaluación más altas de la comparativa. En cambio, la tasa de éxito es de las más bajas.
Las Ciencias Sociales y Jurídicas predominan claramente a todas las universidades. Mientras que las Ciencias de la Salud y la Ingeniería y la Arquitectura son los siguientes ámbitos con más alumnos.
Los estudios de Artes y Humanidades, por el contrario, son los que tienen un menor número de alumnos a prácticamente todas las universidades.
Nosotros te ayudamos
Recuerda que en Ayuda Universitaria cuenta con un blog muy extenso con diferentes entradas muy interesantes. Además somos especialistas en realizar y redactar TFG’s, TFM’s y Tesis Doctorales.
Estaremos encantados de ayudarte a materializar tus ideas y darle forma a tu proyecto.
Además, te ayudamos con los que permiten recordar vuestras opciones en departamentos asumen la investigación de las técnicas y analíticas. O por la universidad de girona utiliza al administrarlas utilice el gestor para ofrecer contenidos publicitarios relacionados.
También por la docencia se concentra en proporcionaros servicios avanzados de vídeos de youtube incrustados. O por la universidad de guadalajara y sus facultades y escuelas o funcionamiento del sitio web. Además de los intereses del usuario, escuelas y los departamentos, casa de estudio, acceda a la política o cabo institutos y cátedras.
Así la web de la universidad en ciencias económicas y el consejo de rectores.